Vodafone se encomienda a su ‘marca blanca’ para seguir creciendo
Por el momento Vodafone no tiene miedo. A la espera de la venta de Yoigo, bien sea a Zegona o MásMóvil (ahora con más papeletas), dará como resultado un cuarto operador que difícilmente llegará a los 5 millones de clientes.
El Corte Inglés y Amazon en guerra por ver quién reparte más rápido
La compra online cuenta cada vez con más seguidores en nuestro país, y es por ello que las grandes compañías dedicadas a la venta de productos apuestan por invertir en mejorar sus servicios de venta a través de Internet.
Abertis cree que todavía es posible llegar a un acuerdo sobre las radiales
El presidente de Abertis, Salvador Alemany, cree que aún es posible llegar a un acuerdo con la Administración para salvar las radiales y ha...
La Audiencia Nacional rechaza el aval de Mario Conde e impone fianza en efectivo
La Audiencia Nacional ha rechazado hoy el aval hipotecario, presentado por el expresidente de Banesto Mario Conde, al considerar que no cubre los 300.000...
España edifica en 25 años tanto suelo como en toda su historia anterior
El país llegó a finales de los ochenta con menos de 670.000 hectáreas de superficie construida. Desde entonces y hasta 2011 la superficie edificada...
Ibercaja no quiere comprar ni ser comprada en la próxima oleada de fusiones
Ibercaja quiere permanecer como una compañía "absolutamente independiente" si se produce una nueva oleada de fusiones bancarias.
MásMóvil perderá cerca de 100.000 líneas por la ‘rebelión de los minioperadores’
Cuando se dispone a cerrar la compra de Yoigo y convertirse en el cuarto operador móvil español, MásMóvil se topa con un problema. Da igual las cifras que esté hoy ofreciendo a los bancos y posibles inversores: van a tener que restar cerca de 100.000 líneas de móvil a las que afirman tener, lo que viene a ser una décima parte de las que sumarían tras completar la compra de Pepephone.
Telefónica desarrollará junto a Quironsalud una aceleradora de ‘startups’
Finanzas, seguros, servicios legales… ningún sector queda al margen de la transformación digital y el cambio tecnológico a nivel corporativo. En este contexto, Telefónica, a través de su plataforma Open Future, desarrollará junto a Quironsalud una aceleradora de startups para descubrir nuevos proyectos.
Carmen Iglesias: “España podría ser Venezuela si se adoptan ciertas políticas”
Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, ha sido la primera mujer en ocupar un cargo de esta responsabilidad. Liberal confesa, critica tanto a los nuevos como a los viejos partidos por cometer los mismos errores y advierte del peligro que conlleva hacer caso a los “fanáticos o salvadores del mundo” porque los “paraísos” siempre acaban en tragedia.
¿Abogados colaborativos? El ‘legaltech’ podría gestar el próximo Uber o Airbnb
Las empresas que serán líderes mundiales dentro de 10 o 15 años seguramente todavía no han nacido. Asimismo, las que ahora vean el mundo desde las alturas, deberán dejar toda clase de prejuicios y adaptarse al nuevo entorno dentro de la economía digital.