¡Manos arriba, esto es una boda! La locura de un gasto de 20.000 euros
España se sigue tiñendo de blanco. Ni la crisis ni la modernidad han podido acabar con el matrimonio y los españoles continúan casándose.
La realidad de los crímenes cibernéticos supera a la ficción
Recientemente hemos podido ver en todos los medios el ciberataque a escala mundial que ha afectado a las grandes empresas internacionales y de nuestro país.
OHL sondea incorporar a un socio minoritario a su filial de concesiones
El Grupo OHL ha iniciado este jueves un proceso de prospección del mercado para evaluar la posibilidad de incorporar a un socio minoritario al capital de su filial OHL Concesiones.
Nokia avanza sobre seguro: los productos de salud
De un tiempo a esta parte los gustos de los consumidores han cambiado. Eso lo saben las marcas y por eso deben reformular sus productos.
Las agencias de viajes prosiguen su guerra contra los recargos de las aerolíneas
CEAV se ha sumado a la denuncia ante la Comisión Europea interpuesta por las principales asociaciones del sector en contra de la decisión de las aerolíneas del grupo IAG de cobrar suplementos.
Los problemas laborales dejan en el aire el contrato de Ferrovial con Renfe
Renfe aún no ha decidido si prorroga del contrato con Ferrovial Servicios, empresa de servicios a bordo de los trenes AVE, que finaliza este año.
Tokio 2020, los Juegos Olímpicos de la tecnología
Actualmente deporte y tecnología se han aunado para mostrar el mayor apoyo científico tanto a deportistas profesionales en el desarrollo de sus prácticas deportivas.
Más allá de Mallorca: el turista alemán busca otros destinos en España
El mercado alemán sigue dando muestras de buena salud para los intereses turísticos de la Costa del Sol, ya que dicho país sigue erigido como el segundo principal emisor internacional en viajeros hoteleros de la provincia de Málaga.
Reyal Urbis, a liquidación tras rechazar sus acreedores el plan de pagar de deuda
Reyal Urbis irá finalmente a liquidación tras cuatro años en concurso de acreedores, después de que no haya logrado prosperar la propuesta de pago de deuda planteada a sus acreedores.
Twitter, uno más de la familia pero no un gran negocio
El porcentaje de usuarios españoles que utiliza Twitter como segunda pantalla mientras ve la televisión está aumentando: a día de hoy, un 89% de ellos lo hace de forma regular.