El baloncesto español: un polvorín de multas con olor a caciquismo
Casi 20 años de éxitos. Desde que la selección española de baloncesto con los conocidos juniors de oro ganase el mundial de la categoría, este deporte no ha dejado de dar buenas noticias.
Telefónica avanza su tecnología en el ámbito de la salud
El área de Sanidad Digital de Telefónica ha presentado en la última edición del 'Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria', dos soluciones punteras que suponen dos alternativas para el sector.
DHL incorpora robots autónomos para labores en la gestión de pedidos
Para hablar de robots autónomos en las empresas ya no hace hablar de futuro. Las grades compañías tienen cada vez más gestiones realizadas por este tipo de máquinas. Uno de los últimos ejemplos es DHL.
Así son las reclamaciones que se pueden poner a una aerolínea
El clima que acompañará la Semana Santa este año será el típicamente primaveral, con tiempo estable hasta los primeros días y lluvia normal el resto.
Toshiba está al borde del abismo tras un pasado de lleno de gloria
El pasado no cotiza en bolsa, ni consigue convencer al mercado de que todo saldrá bien. Por eso Toshiba tiene un serio problema.
Las aerolíneas buscan en el fútbol su mejor escaparate internacional
Un equipo de fútbol no es un simple club deportivo que compite en un campeonato sin más. También es un escaparate mundial.
Telepizza vuelve a la carga: el objetivo es consolidar su negocio internacional
Telepizza ya es la mayor compañía no estadounidense de venta de pizza a domicilio por número de tiendas en el mundo, y está presente en más de 20 países.
Ferrari vs. Disneyland París: la batalla de los parques temáticos (con dudosa rentabilidad)
Los parques temáticos requieren de una inversión muy elevada, que no siempre se traduce en beneficios económicos.
El 20% teléfonos móviles que se distribuyen a nivel internacional son falsos
La industria de las falsificaciones de productos TIC, es cada vez más lucrativo. Según la comisión sobre el robo de propiedad intelectual estadounidense estima que las falsificaciones le cuestan al país entre 29.000 y 41.000 millones de dólares al año.
El ERE de Ibercaja tensa la cuerda entre sindicatos y empresa
La reestructuración del sector bancario traería, de manera consecuente, muchos despidos. A lo largo de estos años ya la criba ha sido importante, y lo peor es que aún sigue. Ibercaja es un ejemplo.