La plaga del nacionalismo
La afirmación originaria del nacionalismo puede escribirse así: “Los vascos, los catalanes, los croatas, los serbios, los flamencos, los valones, los corsos… no somos...
Pulpo, como animal de compañía
Llevamos una semana con el animalario revolucionado, eso por no hablar del zoo que tenemos montado y que está derivando en un circo de...
La islamofobia como arma terrorista
El asesinato de este martes en la iglesia de Normandía es probablemente el más preocupante de todos los que hemos tenido este verano. Primero,...
Los huevos de oro
No hay foro público, tribuna, artículo o entrevista que se precie en la que los primeros niveles directivos de las organizaciones -cuanto más grande...
Stop. Hammer time.
Repasemos un poco lo que llevamos de julio, así a vuelapluma y sin orden cronológico:
Atentado en Niza.
Masacre en Munich.
Un refugiado sirio...
Fiabilidad de los indicadores técnicos
El complejo mundo de los mercados financieros siempre se ha caracterizado por su capacidad de reinventarse y la complejidad en la búsqueda de una...
Mala zorra
En palabras de Sócrates, “cuatro características corresponden al buen juez: escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente”. Este Sócrates, qué cosas decía.
Esta...
Sánchez y Rivera: ¿Hasta dónde y hasta cuándo?
Pues sí. La actitud de Pedro Sánchez y Albert Rivera mantenida esta última semana nos hace preguntarnos a un buen número de ciudadanos de...
Acceso ‘versus’ propiedad
Las empresas están intentando reducir sus inventarios, cediendo sus equipos, subcontratando sus actividades, externalizando sus operaciones no core… La propiedad de cosas físicas se...
Una moneda al aire
Los mercados de renta variable van evolucionando y todo parece apuntar que los inversores también evolucionan en consecuencia. A lo largo de la historia...