Vodafone y Orange meten presión a Telefónica para negociar por el fútbol

Ruud van Nistelrooy con publicidad de Vodafone

No han pasado ni 24 horas desde que se conoció que Telefónica vuelve a tomar las riendas en los contenidos de televisión en lo referente al fútbol, y ya están Vodafone y Orange metiendo presión para acceder a dichos derechos. Aunque no todo será tan sencillo.

Mediapro tenía los derechos. Estaban ahí. Tan solo había que negociar por ellos. Telefónica ha sido la primera en pagar, y de esta manera deja a sus rivales a dos velas, futbolísticamente hablando, de cara a la próxima temporada.

Por eso, Vodafone y Orange se han apresurado para manifestar de forma pública que Telefónica deberá incluir en su oferta mayorista a terceros los contenidos de La Liga adquiridos a Mediapro para las próximas tres temporadas por 2.400 millones de euros, ya que la compañía tiene la obligación de distribuir los derechos que adquiera en exclusiva.

Concretamente, Vodafone considera que Telefónica tendrá que incluir los partidos adquiridos a Mediapro en la oferta mayorista que haga la operadora a terceros, según explicaron a Europa Press fuentes de la operadora.

Por su parte, Orange, quizá se ha aventurado un poco al asegrar que podrá tener acceso a todos los contenidos de fútbol de La Liga para las tres temporadas siguientes, ya que Telefónica «tiene obligación de distribuir los derechos que adquiera en exclusiva».

Ambos operadores han tenido, hasta el momento, una temporada muy plácida sabiendo que Movistar no tenía acceso a la Champions League. Pero de forma repentina el cielo se ha puesto gris para ambos operadores, que no tendrán más remedio que negociar con Telefónica de cara a la próxima temporada, y competir en ésta teniendo todas la misma oferta de fútbol. Además, deben esperar a que el incumbente acepte negociar. Y es que, como cuenta SABEMOS sobre el asunto, la respuesta de Telefónica es clara: ellos han comprado el canal, no los derechos. No tienen obligación de revender los derechos porque estos siguen en manos de Mediapro. Así que, oficialmente, la operadora ha comprado un canal para emitir en Movistar+ y en Yomvi. Y, en teoría, a Mediapro corresponde decidir si vendérselo a otros operadores y, en caso de hacerlo, a qué precio.

Por el momento, según cuenta Efe, el acuerdo está siendo analizado también por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), según fuentes del organismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí