Quien respeta los símbolos respeta la democracia
Esta semana hemos vivido de nuevo un conflicto derivado del problema catalan que en este caso particular podría haberse evitado. Efectivamente la prohibición decretada...
De Madrid al cielo
De Madrid se ha dicho “casi” todo. Ya en 1896 un francés llamado Foulché Delsbosc había catalogado 858 títulos de libros en los cuales los viajeros hablaban de Madrid. ¿Y qué decía de Madrid tanta y tan buena gente?
Más Rousseau y menos Carnaval
Cuando leía el libro “Más Platón y menos Prozac”, del filósofo canadiense Luo Marinoff, reflexioné sobre lo que habría dicho Rousseau respecto al comportamiento y actitud del hombre actual.
No son sillones, son volantes
No es lo mismo conducir que sentarse en el asiento de atrás y esperar a ser transportado. Esta discusión está muy viva en la publicidad automovilística en estos días, e independientemente de cuál sea su opinión o preferencia, la diferencia y sus consecuencias son claras.
Mu grandes
“Habla para que yo te conozca”, sostenía Socrates, y algunos no han parado hasta conseguir que les conozcan incluso donde no deben ....
El rotulador rojo de Hugo Chavez
Hace escasamente dos semana escribí en esta misma tribuna un articulo titulado El principio del fin del chavismo. En el mismo se ponían de...
De Trump a Iglesias: Nueva edad de oro de la demagogia
Son muchos los que siguen desde hace tiempo -al principio, con risas y escepticismo; ya hoy, con creciente preocupación- la irrupción de Donald Trump en la carrera electoral que tiene por objetivo la Presidencia de los EEUU.
¿Y si Pepephone se come desde dentro a MásMóvil?
El otro día publiqué una columna titulada 'El asesinato de Pepephone'. Con mucha dureza, argumentaba que la pequeña compañía de lunares difícilmente podría sobrevivir sin cambios en un entorno como el de MásMóvil.
La nueva mentalidad
Ni la función de recursos humanos consiste solamente en la gestión del talento, ni ésta se sitúa únicamente dentro del ámbito de los recursos humanos.
Regreso al futuro: Rosados contra rojos
En los inicios de la Transición, las primeras elecciones democráticas plantearon una incógnita apasionante sobre la que todos los poderes fácticos de la época...